viernes, 27 de febrero de 2009

Nebulosas y perspectiva

Leo en el diario que el Observatorio Europeo Austral ubicado en Chile captó una increíble imagen de la nebulosa Hélix o NGC 7293, también llamada "el ojo de Dios". Esta nebulosa planetaria conocida por tres nombres diametralmente opuestos se encuentra en la constelación de Acuario a 700 años luz de la tierra. Según se puede apreciar el objeto parece estar formado por dos discos separados por anillos y filamentos externos. Uno de los discos parece estar expandiéndose a 100.000 kilómetros por hora (la circunferencia de la tierra en el ecuador es de un poco más de 40.000 Km.) y podría haber tardado 12.000 años en formarse*. Y yo acá sentado en mi escritorio a escasos metros de la tierra**, expandiéndome o contrayéndome en gramos*** y formado en escasos veintiséis años. ¿Qué tal? Pone las cosas en perspectiva, ¿no? Pero no evita que me crea el centro del universo y permita que algunos de mis problemas sean un Hélix en tamaño, expandiéndose a miles de kilómetros por hora y formados en segundos pero que se sienten una eternidad. Absurdo, o tal vez no. Tal vez absurda sea la perspectiva. Todavía no me decido.

 *

* Algunos sostienen que la tierra se creó en 7 días lo cual me parece absurdo al igual que la mayoría, sino todas, sus creencias.

** Escribo desde un primer piso

*** Sujeto a lo que ingiera

No hay comentarios: